domingo, 30 de diciembre de 2012

AUTÉNTICA Y MARAVILLOSA: CUBA

La Habana

MÁGICAMENTE DETENIDA EN EL TIEMPO, LA HABANA ES UN LABERINTO RUIDOSO E INMENSO, CON UN ENCANTO FANTÁSTICO, UN AMBIENTE CULTURAL INACABABLE, BELLEZA DESGARRADORA Y LA DOSIS EXACTA DE DESFACHATEZ. DESCUBRE EL VERDADERO ESPÍRITU DE ESTA CIUDAD QUE, A DIFERENCIA DE OTRAS, MUESTRA SU HISTORIA Y TRADICIÓN  EN CADA RINCÓN.

¿CÓMO LLEGAR?

En LAN existen 3 vuelos semanales de Lima a La Habana. Es importante saber que para viajar a Cuba se debe gestionar, de manera obligatoria, una tarjeta de turismo (de venta en el consulado de Cuba) y tiene un costo apróx. de US$ 20.00. Además el viajero debe contar también con un seguro de asistencia en viajes que tiene un costo apróx. de US$ 5.00 por persona, por día.

PARA CONOCER MÁS DE LA HABANA

Arquitectura colonial de delirio, playas solo imaginadas en sueños, cabarets y restaurantes reconocidos a nivel mundial, grandes hoteles y múltiples atractivos y sitios de recreo, hacen de esta ciudad el destino por excelencia de la mayor de las Antillas y una de las urbes más encantadoras del mundo.

Capital de Cuba desde el siglo XVI, La Habana se ubica en la costa noroccidental de la isla de Cuba. Al norte limita con el estrecho de Florida y, por el sur, este y oeste, con la provincia de La Habana. Y para terminar de encantar, presenta un clima cálido y húmedo durante todo el año, ligeramente refrescado por las brisas marinas diurnas y terral nocturno. Simplemente perfecto.

CULTURA QUE SE RESPIRA

Si algo caracteriza a La Habana, eso es la riqueza cultural que aquí se respira por cada rincón, por cada calle, por cada esquina. Cultura para los ojos: como la arquitectura de algunos barrios que se quedaron detenidos en el tiempo, entre ellos La Habana vieja y la zona del Centro, que llaman la atención por su estilo barroco colonial; o la majestuosidad de barrios como Miramar y el Vedado que mantienen un ambiente sereno y de estilo de Art Decó.

Además, esta ciudad es la principal plaza cultural del país. Con 10 galerías de arte, casi 3 decenas de museos y 20 teatros, las opciones son diversas y abarcan todas las manifestaciones de las artes, literatura, ciencia y deporte. Lo que lo ha convertido en sede estratégica de importantes instituciones de prestigio internacional como la casa de las Américas y el Ballet Nacional de Cuba; así como festivales internacionales como el de Cine Latinoamericano, Ballet, Guitarra y Jazz Latino.

A PIE POR LA HABANA

La mejor forma de conocer la Habana es recorriendo a pie sus principales atractivos e interactuando de cerca con su gente, su cotidianeidad, su ritmo, sus colores y olores bajo un cielo azul perpetuo. Esa es la única manera de no perderse de nada: ni a los chicos jugando beisbol con patines en la calle, ni a los mayores que todos los días "arreglan el mundo" frente a una taza de café negro, ni a las jovencitas cubanas que haciendo alarde de sus mejores galas salen a tomarse fotos de recuerdo en la plaza de San Francisco de Asís.

Se recomienda empezar caminando por las calles de La Habana vieja, algunas de ellas aún con adoquines y disfrutar así de la elegancia de las iglesias y casonas señoriales, así como la belleza de sus parques y plazas. Aquí el viajero cultural podrá visitar museos y estudios-galerías de famosos artistas cubanos y adquirir impresionantes obras. El Centro Histórico, nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982, guarda tesoros que invitan a descubrirlos.

Entretenimiento en La Habana
Recorrer el tradicional Malecón de La Habana es también un must en la hoja de ruta  de todo viajero(a). Sus 12 kilómetros que cada tarde, al caer el sol, se tiñen de dorado, constituyen un punto de referencia de la ciudad y permiten a los viajeros medir el pulso de esta variada ciudad.

Aquí se entremezclan turistas y locales cuyo único objetivo es pasarla bien, sintiendo la brisa húmeda en sus rostros mientras observan los numerosos barcos que cruzan en el horizonte.

Desde el malecón se puede llegar a la gran plaza de la Revolución, una de las más grandes del mundo con 72 mil metros cuadrados y que alberga el memorial a José Martí  y el famoso relieve escultórico del Che Guevara.

Además, el viajero no puede dejar de visitar otros lugares como Miramar, Otora barrio residencial de la clase alta cubana, donde se erigen antiguas mansiones y se ubica La Quinta Avenida, una de las calles más bellas de la ciudad. Otros impredecibles de visita son el Gran Teatro de la Habana, el Museo Nacional de Bellas Artes; el Parque Lenin, conocido como el pulmón de la ciudad por sus 760 hectáreas de jardines; el Paseo del Prado, el Cristo de La Habana, entre otros.

"A La Habana solo Venecia y París la superan en belleza"; solía decir Ernest Hemingway, asiduo visitante y enamorado eterno de esta mágica ciudad, bulliciosa y parlera, marítima, abierta, alegre y con un espíritu desprejuiciado que sabe, sin embargo, vivir su propia vida interior.

¡VARADERO!

A solo 130 Km. al este de La Habana se encuentra la más famosa ciudad - balneario de Cuba: Varadero. El paisaje abierto, la vegetación peculiar, el clima cálido, la  transparencia de su mar, las arenas finas y blancas que parecen cernidas por la mano del hombre, hacen de este destino un paraíso irrepetible.

Desde excursiones hasta buceo en cavernas, desde saltos en paracaídas hasta espectáculos con delfines, además de discotecas, salas de fiestas, visitas a otras ciudades y un club de golf que ya se encuentra entre los mejores del caribe, son algunos de los encantos que ofrece.

El viajero no debe dejar de experimentar el Varadero Beach Tour, un bus turístico biplanta que ofrece un recorrido que permite conocer este destino de extremo a otro y tomar fotos desde ángulos inmejorables. Sin duda Varadero te garantiza "las vacaciones de tu vida". Ya sea en pareja, familia o amigos, éstas serán inolvidables.

TOMA NOTA: LOS TOP 5 DE LA HABANA


  • LA BODEGUITA DEL MEDIO: lugar preferido de personajes como Hemingway y Neruda, aquí el viajero conocerá de cerca la escencia de Cuba, a través de sus espectaculares mojitos y gastronomía. En una de sus paredes se puede leer "My daiquiri Floridita and my mojito in La Bodeguita" magistral frase de Hemingway que representa la relevancia de este lugar en la tradición habanera.
  • TROPICANA: Espectacular cabaret a cielo abierto. Ideal para disfrutar del folklore y la música típica de Cuba y gozar de un show de colores y ritmos a cargo de los mejores bailarines de la isla. Puedes reservar una noche para este plan.
  • CAPITOLIO: Emblemático edificio de la ciudad, considerado una obra casi perfecta de la ingeniería de principios del siglo. Abre sus puertas a diario para los visitantes.
  • CALLEJÓN DE HAMMEL: Para los amantes de la buena música será una experiencia como pocas. Al ritmo de bongós, guitarras y maracas, esta pintoresca callecita se llena de los mejores artistas; sus paredes llenas de pintas, completan el cuadro.
  • HELADERÍA COPPELIA: Legendaria heladería estatal fuera del círculo turístico, pero frecuentada a diario por familias cubanas; un punto obligado para darle una probada a La Habana más tradicional.

Aunténtica y Maravillosa: Cuba

La Habana
ciudad-balneario
cabarets
Las Antillas

sábado, 22 de diciembre de 2012

RELAX BAJO EL SOL: PLAYAS DEL NORTE

PLAYAS DEL NORTE

YA SEA EN FAMILIA, PAREJA O CON UN GRUPO DE AMIGOS, LAS PLAYAS DEL NORTE DEL PERÚ SON EL ESCENARIO PERFECTO PARA CONVERTIR UNAS VACACIONES CORTAS, EN MOMENTOS MEMORABLES.
ANÍMATE, DESCUBRE MÁNCORA, ZORRITOS, PUNTA SAL Y COLÁN, Y DISFRUTA DEL SOL TODO EL AÑO.

MÁNCORA, VICHAYITO & ÓRGANOS

LAS POCITAS
LAS POCITAS BEACH - MÁNCORA
¿Una sesión de masajes frente al mar?¿O un paseo a caballo por la orilla del mar al atardecer? Y ¿qué tal una noche de pura diversión en un rústico bar cerca de la playa? Si aún no decides por una de estas tres fabulosas ideas, la buena noticia es que en Máncora no tienes que elegir ... lo puedes tener todo.

Ubicada en el Km. 1165 de la Panamericana Norte, a aproximadamente dos horas y media de Piura, y una hora y media de Tumbes, este balneario que se convierte en un destino obligado cada fin de año, es uno de los más hermosos de todo el litoral norte.

Entre sus playas más visitadas destaca Las Pocitas, a 3 km. del Centro de Máncora yendo hacia el Sur. Debe su nombre a que, una vez que la marea baja, deja al descubierto un sinfin de pocitas naturales entre las rocas. Se puede acceder a esta playa caminando o en mototaxi desde el pueblo y es ideal para quienes buscan tranquilidad y exclusividad. Aquí se encuentran algunos de los mejores hoteles de la zona, así como diversas casas y bungalows para alquilar por fines de semana o temporadas más largas.

MANCORA
PASEO EN CABALLO AL ATARDECER-MÁNCORA
Un poco más al Sur, Vichayito sorprende por la tranquilidad absoluta que se respira en sus playas. Además de la poco afluencia de gente, sus aguas sin muchas rocas ni peñas, son simplemente deliciosas. Aquí el viajero puede encontrar variedad de hostalitos, bungalows y un super moderno spa de playa. Gracias a sus vientos fuertes y bastante parejos, el mar de Vichayito es ideal para la práctica del Kitesurf; así como del buceo, debido a sus "bajos" casi perfectos.

Finalmente, el balneario de Órganos a solo 13 km. de Máncora combina una dosis perfecta de tranquilidad, con la ventaja de ubicarse cerca de un pueblo en el que se puede encontrar de todo. Esta es una de las playas preferidas por los surfistas del Perú y el mundo. Los puntos para desafiar a las olas son "el codito" "Casablanca" y "Organitos", donde se puede acceder a una de las mejores olas del litoral, conocida como "La Vuelta".


ZORRITOS & PUNTA SAL

MANCORA
HOSPEDAJE MUELLECILLO - MÁNCORA
Ubicada a 28 km. al sur de Tumbes, una playa de aguas tibias y una atmósfera tropical, se abre de paso. Se trata del balneario de Zorritos y capital del distrito que, con su gran malecón y la sencillez de su ambiente, se convierte en el destino preferido de aquellos que quieren alejarse del movimiento, pero no tanto. Aquí el viajero puede encontrar diversos servicios, alojamientos y restaurantes de todo tipo.

Un poco más allá, a 79 km. al sur de Tumbes y a solo 20 minutos al norte de Máncora, Punta Sal constituye un verdadero centro turístico, preparado para recibir a locales y extranjeros durante todo el año.

Lejos del bullicio propio de las playas como Máncora, Punta Sal es elegida por viajeros que prefieren vacaciones más tranquilas. Por su ubicación privilegiada goza de deliciosas brisas que refrescan, así como de playas ideales para la pesca y el buceo. Si se viaje de junio a octubre se pueden lograr divisar ballenas jorobadas desde la misma orilla de la playa.

LOBITOS & COLÁN

MANCORA
PRÁCTICA DE SURF EN MÁNCORA
A 70 km. al sur de Máncora, se ubica Lobitos: playa de aguas más frías y clima más fresco que el resto, debido a la intesidad de la corriente de Humboldt.

Este es el paraíso para la práctica del Kitesurf y el surf, ya que como muchos afirman, su calidad de olas izquierdas es simplemente magnifica. Los expertos recomiendan usar wetsuits delgados.

Si bien ahora existen algunos alojamientos en esta zona, dirigidos a jóvenes surfistas, quienes la visitan van principalmente a pasar el día. Desde Máncora u Órganos el trayecto no toma más de una hora y se puede acceder por Talara o ingresando por el km. 1104 de la Panamericana Norte. Un buen GPS o la compañía de alguien que conozca la ruta es más que recomendable.

PIURA
Si de balnearios se tradicionales hablamos, Colán es uno de los más representativos de la Costa Norte del país. Conocida como la Esmeralda, se caracteriza por sus casas levantadas sobre pilotes de madera al borde del mar y una playa extensa que pareciera nunca acabar. Esta deliciosa playa no es solo la preferida por las familias más tradicionales de Piura, sino también limeños  en busca de un lugar donde se respire la tranquilidad propia de las playas del norte, sin olvidar una infraestructura e instalaciones cómodas.

Relax bajo el sol: Playas del Norte

Máncora
playa
Tumbes
wetsuits

domingo, 16 de diciembre de 2012

NATURALEZA QUE ASOMBRA: AMAZONÍA

AMAZONÍAAIRE PURO, SELVAS VÍRGENES, UNA OFERTA HOTELERA Y GASTRONÓMICA DE PRIMERA, ADEMÁS DE LAS MAS DIVERTIDAS ACTIVIDADES ACUÁTICAS DEPORTIVAS Y NOCTURNAS, SIN DEJAR DE LADO LOS MÁGICOS ATARDECERES QUE COMPLEMENTAN LA FOTO IDEAL ... ¿LO ESTAS IMAGINANDO? PUES DEJA DE HACERLO Y EMPIEZA A VIVIRLO. LA AMAZONÍA PERUANA TE ESPERA PARA DEJAR QUE SU EXHUBERANTE NATURALEZA TE ENVUELVA A SORPRENDER, UNA Y OTRA VEZ.

 LA IMPRESIONANTE AMAZONÍA PERUANA ESTA CONFORMADA POR:

- MADRE DE DIOS
El departamento menos poblado del Perú (menor densidad) puede jactarse de tener las más alucinantes puestas del sol. Y es que acá sucede algo único en el país y se conoce como el "Rayo Blanco". Es una especie de arco albo que surge del reflejo de los cercanos nevados de la cadena de Cusco y que rodea, a manera de anillo, las neblinas que bajan al atardecer, consiguiendo que estas se tiñan en tonalidades espectaculares, al igual que las aguas de los ríos, ¿Mágico verdad? 
Para aquellos que viajan ávidos por encontrarse con la naturaleza en su estado más puro, Madre de Dios les ofrece la oportunidad de hacerlo visitando dos maravillas con fama internacional: El Manu y Tambopata.
Con más de 2 millones de hectáreas, el Parque Nacional del Manu es un punto, más que obligado en la hoja de ruta del viajero(a). Si bien la visita a la totalidad del lugar esta ciertamente restringida, el viajero(a) puede acceder a la zona reservada  y a la zona cultural. Aquí se encontrará con selvas vírgenes. paisajes posibles solo en la imaginación, flores y una variedad de fauna única; además de albergues especiales con todas las comodidades. 
La Reserva Nacional Tambopata fue creada oficialmente en 1990 y aquí se protegen a una innumerable cantidad de especies silvestres y paisajes, como caimanes, nutrias gigantes, garzas, caídas de agua, collpas de arcillas repletas de monos y guacamayos, entre otros. En su haber, destacan records mundiales como el poseer 525 especies de aves en solo 5 500 ha., 1122 especies de mariposas, 151 de libélulas y 29 de escarbajos tigre. Todo ello convierte a este lugar en uno de los ecosistemas más ricos del mundo.

Y para deleitarse un poco más con el Corredor de Tambopata, les presentamos este video que lo muestra en todo su esplendor:
-

SAN MARTÍN
Conocida como la Ciudad de las Palmeras, Tarapoto, la capital de la provincia de San Martín, es uno de los principales destinos turísticos de nuestra Amazonía y ofrece no solo bellos paisajes y full naturaleza, sino también la infraestructura y opciones ideales para aquellos que buscan ir más allá de observación y relax.
Para los viajeros en busca de aventura, la Laguna Azul, conocida también como el Lago de Sauce, es el point para practicar todo tipo de deportes acuáticos como esqui, kayaking, pesca, navegación en botes de vela, motos acuáticas y más.
Y si de verdaderas bellezas se trata, la Catarata de Ahuashiyacu , de fácil acceso a solo 14 km. de Tarapoto, dejará boquiabierto a más de uno con su impresionante caída de agua de 35 mts. Entre gallitos de las rocas, uno puede disfrutar de un baño en la lagunilla a la que llega este circuito de escalinatas talladas en piedra y puentes de madera. Como recordarán ya hicimos una publicación a detalle de este destino en TARAPOTO "CIUDAD DE LAS PALMERAS" y además; como suelen decir: una imagen vale más que mil palabras, es por ello que les muestro muchísimas imágenes de San Martín y su encanto natural 
-

LORETO
Para vacaciones de aventura, nada mejor que Iquitos. Capital de Loreto y la ciudad más grande de la amazonía peruana, es una opción más que acertada. Aquí el viajero(a) podrá vivir el verdadero ecoturismo a través de circuitos de trecking especialmente organizados, y otras actividades igualmente apasionantes.
Además, Loreto alberga también la impresionante Reserva Pacaya Samiria, una zona protegida que constituye la reserva nacional más extensa del país. Aquí, entre guacamayos, loros, garcetas, águilas, halcones, camungos y trompeteros, los que gustan de la observación de aves se sentirán en el paraíso.

Aquí encontrará hermosas lagunas o cochas, parques y reservas naturales, y podrá navegar por sus caudalosos ríos. No deje de interactuar con etnias amazónicas increíbles como las boras, yahuas, entre otras. Es todo una experiencia maravillosa e infaltable para todas las edades.

Iquitos y sus alrededores cuentan con hoteles y albergues que le permitirán gozar de sus cómodas instalaciones y servicios en medio de la selva, los cuales le ofrecerán caminatas, paseos en canoa y visitas a las comunidades. Asimismo, cuenta con exquisitas comidas como el inchicucho (de maíz, maní y ají), los platos con paiche o dorado o el tradicional timbuche (caldo de pescado y culantro), entre otros. Los refrescos de cocona o aguajina serán infaltables para calmar el calor, delicias ofrecidas por sus representativos restaurantes. También podrá disfrutar de los tragos exóticos como el chuchuhuasi y el siete raíces, por mencionar solo a dos de una gran variedad.

Aqui les dejamos solo una muestra de Loreto y las joyas del Amazonas -

PUCALLPA
Pucallpa no se queda atrás y también tiene lo suyo. El Parque Natural, un hermoso centro y hogar de gran diversidad de flora y fauna silvestre, es uno de los lugares más visitados por los viajeros que llegan aquí.
En los alrededores de Pucallpa, a solo 7 km. de la ciudad, se ubica la Laguna de Yarinacocha. De aguas cristalinas y exhuberante vegetación ofrece la oportunidad de nadar en sus refrescantes aguas y practicar la pesca deportiva. Si el viajero(a) quiere conocer un poco más, solo tendrá que alquilar una lancha a motor en el Puerto Callao para recorrer el distrito, comprar recuerdos de viaje y, cómo no, deleitarse con la gastronomía de la zona. Te Recomendamos visitar el restaurante flotante "Anaconda".
Algunos datos importantes sobre el acceso y el clima se los dateamos para que lo pueda tener en cuenta antes de realizar este interesante viaje:

Acceso

  • Transporte terrestre; a 840 km desde Lima hasta Aguaytía vía carretera central (20 horas)
  • Transporte aéreo; desde Lima hasta Ucayali (1 hora)
  • Costo promedio; de 251 a 400 nuevos soles
Clima
  • Temperatura promedio; 20.00º

Le sugerimos visitar los siguientes enlaces para tener una lista de opciones recomendados para hospedarse y deleitarse de la variada gastronomía mientras se prepara para la aventura. Hoteles Restaurantes 
Si aún no se decide ... compartimos con Ud. la experiencia de un amigo que ya disfrutó de Pucallpa y sus encantos y lo recomienda Sí o Sí.
 

TOP 5 DE LA AMAZONÍA

- Pampas del Heath (Tambopata): Única en la zona, sin bosques, solo arbustos, en donde viven 2 especies endémicas; el lobo Crin y un venado de humedales. También es parte del Parque Nacional Bahuaja Sonene.

- Lago Salvador (Manu): Es uno de los más grandes  y más bellos de la zona Reservada del Manu, bautizado así a principios de siglo por la cantidad de árboles de jebe que alberga.

- Petróglifos de Polish (Tarapoto): A sólo 8 km. de de la ciudad, son un importante vestigio arqueológico  donde se pueden observar impresionantes grabados en bloques de piedra.

- Gastronomía: Característica de la amazonía peruana, el viajero(a) no puede irse sin haber probado el avispajuane, el tacacho con cecina o chorizo, patarashca y timbuche ... !Mmmm!

- ExplorNapo (Iquitos): Los aventureros podrán cruzar el puente colgante más largo del mundo con más de 500 mts. de largo entre la copa y copa de los árboles y la plataforma más alta a 35 mts. del suelo. Para informarte mejor de esta opción Visita el siguiente enlace ECOTURISMO

naturaleza que asombra:amazonia

reserva nacional tambopata
zona cultural
encanto natural
gastronomía

sábado, 1 de diciembre de 2012

TARAPOTO “CIUDAD DE LAS PALMERAS”


TARAPOTO

Si Usted es un viajero(a) que le gusta la aventura, la cultura y en ella poder al mismo tiempo encontrar la paz, no puede  dejar pasar uno de los destinos más encantadores de la selva peruana “Tarapoto; Ciudad de las Palmeras”.
Tarapoto es la capital de la provincia de San Martín y pertenece al departamento del mismo nombre; a 330 metros sobre el nivel del mar esta ciudad nos ofrece un clima bastante cálido, para ser más exactos clima tropical húmedo, con una temperatura promedio de 27 grados que sin duda será la mejor excusa para animarse a conocer sus principales lugares turísticos como: Las cataratas del Ahuashiyacu, la impresionante Laguna Azul  (Sauce), Tioyacu, Los Baños Termales y los rápidos del Río Mayo, donde además de disfrutar de un espectacular paisaje podrá sumergirse en sus bellas aguas y practicar algunos deportes como canotaje, carreras en motos acuáticas, etc. ¿Es difícil creer que uno pueda experimentar Aventura y Relax juntos? En este lugar sí es posible.
Cataratas de tarapoto
CATARATAS DEL AHUSHIYACU
Pero este bello lugar aún tiene mucho más que ofrecer, sí está interesado además de conocer otras culturas y todas sus costumbres en tiempo real, lo invitamos a conocer Lamas conocida como “La capital folklórica de San Martín”, donde podrá conocer de cultura y folklore de los antiguos chancas en un escenario y cosmovisión que a pesar de mucho tiempo sigue conservando a través de sus pobladores sus más remotas costumbres. Además es posible realizar turismo vivencial con los pobladores nativos del barrio Huayco en Lamas. ¿Ninguna otra experiencia como esta le podría contar la historia más de cerca verdad? Esta y muchas más son las razones por las que debería visitar esta ciudad. Aquí un enlace de operadores turísticos recomendados TURISMOPERU 
Pero para empezar debemos precisar cómo llegar  a conocer San Martín y su encanto natural; existen dos formas de llegar desde Lima capital del Perú; vía terrestre a través de diferentes agencias (Movil Tours, Civa, Sol Peruano, etc) con una duración de 26 horas. Si desea un viaje más corto es posible llegar vía aérea, existen 8 vuelos diarios a Tarapoto todos los días en distintos horarios (mañana, tarde y noche) y el viaje dura exactamente 1 hora. En cualquier de los 2 el costo fluctúa entre los 300 y 500 nuevos soles el  pasaje ida y vuelta.
Es factible encontrar diversas opciones a la hora de buscar hospedaje, desde los lugares más cercanos a todo lo que está al alcance en la ciudad hasta hoteles resort que permiten que disfrutes de lujo en medio de toda la belleza paisajística, flora y fauna. Te recomendamos observar las opciones en el siguiente enlace TARAPOTO
En cuanto a comida este lugar tiene de todo para todos los gustos; y para hacernos agua la boca le recomendamos probar el riquisimo juane de gallina o también juane de chonta (si estas a dieta), el famoso "Tacacho con cecina y chorizo", Inchicapi, aguajina, frutas tropicales y los infaltables tragos exóticos y afrodisiacos. Chequea el siguiente enlace donde podrás tener una lista alternativa de los restaurantes donde podrías degustar estas tendadoras opciones: TURISMOPERU
rio huallaga
ATARDECER EN EL RIO HUALLAGA
 Y para terminar el día recontra satisfecho(a) no queda mejor alternativa que disfrutar de la vida nocturna de Tarapoto, te recomendamos la popular discoteca "Anaconda" que como dicen "te atrapará", el bar más bohemio de la ciudad llamado StoneWasi y el karaoke Calle 2. Asi también conocer distintos recreos turísticos en el distrito de Morales.

Que dices ¿Te animas? ahora que estas informado(a) solo falta que tomes la decisión y estes dispuesto(a) a pasarla súper bien .Sol, luz, calor, refrescantes ríos, comidas exóticas y amigables personas esperan por ti.

Tarapoto"ciudad de las palmeras

lugares turísticos
encanto natural
Tarapoto
tragos exóticos

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Inicia el recorrido de la mejor información en "Tu Guía de viajes, cultura y turismo"

FORTALEZA DEL REAL FELIPE (LIMA-CALLAO)
Bienvenido(a) a tu mejor guía de viajes, donde te informarás de todos los detalles para vivir una de tus mejores vacaciones. Aquí encontrarás todo tipo de información desde las rutas (cómo llegar), estadía (hoteles), comida, lugares turísticos inperdibles y la emocionante historia que cuenta cada lugar a través de su cultura. 
Recuerda que cada viajero(a) responsable debe agengiarce de la mejor infornación, para así poder aprovechar al máximo el corto tiempo que puedas pasar en cada lugar, te imaginas ¿Cómo sería pasar una noche llena de magia y misterio en los profundos ríos de la Selva peruana? ¿Sabes como acceder de manera más económica a las mejores playas del mundo? o mejor aún ¿Pasarte el tiempo observando las imponentes montañas de la sierra y así planear cómo llegar a la cima?. No lo pienses más y atrévete a pasarla bien en tu proximo destino! Tu Guía de Viajes, Cultura y Turismo siempre te acompañará para informarte desde cualquier parte del mundo.

Directorios

 

Blogger news

Blogroll

About