
LA IMPRESIONANTE AMAZONÍA PERUANA ESTA CONFORMADA POR:
- MADRE DE DIOS
El departamento menos poblado del Perú (menor densidad) puede jactarse de tener las más alucinantes puestas del sol. Y es que acá sucede algo único en el país y se conoce como el "Rayo Blanco". Es una especie de arco albo que surge del reflejo de los cercanos nevados de la cadena de Cusco y que rodea, a manera de anillo, las neblinas que bajan al atardecer, consiguiendo que estas se tiñan en tonalidades espectaculares, al igual que las aguas de los ríos, ¿Mágico verdad?
Para aquellos que viajan ávidos por encontrarse con la naturaleza en su estado más puro, Madre de Dios les ofrece la oportunidad de hacerlo visitando dos maravillas con fama internacional: El Manu y Tambopata.
Con más de 2 millones de hectáreas, el Parque Nacional del Manu es un punto, más que obligado en la hoja de ruta del viajero(a). Si bien la visita a la totalidad del lugar esta ciertamente restringida, el viajero(a) puede acceder a la zona reservada y a la zona cultural. Aquí se encontrará con selvas vírgenes. paisajes posibles solo en la imaginación, flores y una variedad de fauna única; además de albergues especiales con todas las comodidades.
La Reserva Nacional Tambopata fue creada oficialmente en 1990 y aquí se protegen a una innumerable cantidad de especies silvestres y paisajes, como caimanes, nutrias gigantes, garzas, caídas de agua, collpas de arcillas repletas de monos y guacamayos, entre otros. En su haber, destacan records mundiales como el poseer 525 especies de aves en solo 5 500 ha., 1122 especies de mariposas, 151 de libélulas y 29 de escarbajos tigre. Todo ello convierte a este lugar en uno de los ecosistemas más ricos del mundo.
Y para deleitarse un poco más con el Corredor de Tambopata, les presentamos este video que lo muestra en todo su esplendor:
-
SAN MARTÍN
Conocida como la Ciudad de las Palmeras, Tarapoto, la capital de la provincia de San Martín, es uno de los principales destinos turísticos de nuestra Amazonía y ofrece no solo bellos paisajes y full naturaleza, sino también la infraestructura y opciones ideales para aquellos que buscan ir más allá de observación y relax.
Para los viajeros en busca de aventura, la Laguna Azul, conocida también como el Lago de Sauce, es el point para practicar todo tipo de deportes acuáticos como esqui, kayaking, pesca, navegación en botes de vela, motos acuáticas y más.
Y si de verdaderas bellezas se trata, la Catarata de Ahuashiyacu , de fácil acceso a solo 14 km. de Tarapoto, dejará boquiabierto a más de uno con su impresionante caída de agua de 35 mts. Entre gallitos de las rocas, uno puede disfrutar de un baño en la lagunilla a la que llega este circuito de escalinatas talladas en piedra y puentes de madera. Como recordarán ya hicimos una publicación a detalle de este destino en TARAPOTO "CIUDAD DE LAS PALMERAS" y además; como suelen decir: una imagen vale más que mil palabras, es por ello que les muestro muchísimas imágenes de San Martín y su encanto natural
-LORETO
Para vacaciones de aventura, nada mejor que Iquitos. Capital de Loreto y la ciudad más grande de la amazonía peruana, es una opción más que acertada. Aquí el viajero(a) podrá vivir el verdadero ecoturismo a través de circuitos de trecking especialmente organizados, y otras actividades igualmente apasionantes.
Además, Loreto alberga también la impresionante Reserva Pacaya Samiria, una zona protegida que constituye la reserva nacional más extensa del país. Aquí, entre guacamayos, loros, garcetas, águilas, halcones, camungos y trompeteros, los que gustan de la observación de aves se sentirán en el paraíso.
Aquí encontrará hermosas lagunas o cochas, parques y reservas naturales, y podrá navegar por sus caudalosos ríos. No deje de interactuar con etnias amazónicas increíbles como las boras, yahuas, entre otras. Es todo una experiencia maravillosa e infaltable para todas las edades.
Iquitos y sus alrededores cuentan con hoteles y albergues que le permitirán gozar de sus cómodas instalaciones y servicios en medio de la selva, los cuales le ofrecerán caminatas, paseos en canoa y visitas a las comunidades. Asimismo, cuenta con exquisitas comidas como el inchicucho (de maíz, maní y ají), los platos con paiche o dorado o el tradicional timbuche (caldo de pescado y culantro), entre otros. Los refrescos de cocona o aguajina serán infaltables para calmar el calor, delicias ofrecidas por sus representativos restaurantes. También podrá disfrutar de los tragos exóticos como el chuchuhuasi y el siete raíces, por mencionar solo a dos de una gran variedad.
Iquitos y sus alrededores cuentan con hoteles y albergues que le permitirán gozar de sus cómodas instalaciones y servicios en medio de la selva, los cuales le ofrecerán caminatas, paseos en canoa y visitas a las comunidades. Asimismo, cuenta con exquisitas comidas como el inchicucho (de maíz, maní y ají), los platos con paiche o dorado o el tradicional timbuche (caldo de pescado y culantro), entre otros. Los refrescos de cocona o aguajina serán infaltables para calmar el calor, delicias ofrecidas por sus representativos restaurantes. También podrá disfrutar de los tragos exóticos como el chuchuhuasi y el siete raíces, por mencionar solo a dos de una gran variedad.
Aqui les dejamos solo una muestra de Loreto y las joyas del Amazonas -
PUCALLPA
Pucallpa no se queda atrás y también tiene lo suyo. El Parque Natural, un hermoso centro y hogar de gran diversidad de flora y fauna silvestre, es uno de los lugares más visitados por los viajeros que llegan aquí.
En los alrededores de Pucallpa, a solo 7 km. de la ciudad, se ubica la Laguna de Yarinacocha. De aguas cristalinas y exhuberante vegetación ofrece la oportunidad de nadar en sus refrescantes aguas y practicar la pesca deportiva. Si el viajero(a) quiere conocer un poco más, solo tendrá que alquilar una lancha a motor en el Puerto Callao para recorrer el distrito, comprar recuerdos de viaje y, cómo no, deleitarse con la gastronomía de la zona. Te Recomendamos visitar el restaurante flotante "Anaconda".
Algunos datos importantes sobre el acceso y el clima se los dateamos para que lo pueda tener en cuenta antes de realizar este interesante viaje:
- Transporte terrestre; a 840 km desde Lima hasta Aguaytía vía carretera central (20 horas)
- Transporte aéreo; desde Lima hasta Ucayali (1 hora)
- Costo promedio; de 251 a 400 nuevos soles
Clima
- Temperatura promedio; 20.00º
Le sugerimos visitar los siguientes enlaces para tener una lista de opciones recomendados para hospedarse y deleitarse de la variada gastronomía mientras se prepara para la aventura. Hoteles Restaurantes
Si aún no se decide ... compartimos con Ud. la experiencia de un amigo que ya disfrutó de Pucallpa y sus encantos y lo recomienda Sí o Sí.
TOP 5 DE LA AMAZONÍA
TOP 5 DE LA AMAZONÍA
- Pampas del Heath (Tambopata): Única en la zona, sin bosques, solo arbustos, en donde viven 2 especies endémicas; el lobo Crin y un venado de humedales. También es parte del Parque Nacional Bahuaja Sonene.
- Lago Salvador (Manu): Es uno de los más grandes y más bellos de la zona Reservada del Manu, bautizado así a principios de siglo por la cantidad de árboles de jebe que alberga.
- Petróglifos de Polish (Tarapoto): A sólo 8 km. de de la ciudad, son un importante vestigio arqueológico donde se pueden observar impresionantes grabados en bloques de piedra.
- Gastronomía: Característica de la amazonía peruana, el viajero(a) no puede irse sin haber probado el avispajuane, el tacacho con cecina o chorizo, patarashca y timbuche ... !Mmmm!
- ExplorNapo (Iquitos): Los aventureros podrán cruzar el puente colgante más largo del mundo con más de 500 mts. de largo entre la copa y copa de los árboles y la plataforma más alta a 35 mts. del suelo. Para informarte mejor de esta opción Visita el siguiente enlace ECOTURISMO
0 comentarios:
Publicar un comentario