MÁGICAMENTE DETENIDA EN EL TIEMPO, LA HABANA ES UN LABERINTO RUIDOSO E INMENSO, CON UN ENCANTO FANTÁSTICO, UN AMBIENTE CULTURAL INACABABLE, BELLEZA DESGARRADORA Y LA DOSIS EXACTA DE DESFACHATEZ. DESCUBRE EL VERDADERO ESPÍRITU DE ESTA CIUDAD QUE, A DIFERENCIA DE OTRAS, MUESTRA SU HISTORIA Y TRADICIÓN EN CADA RINCÓN.
¿CÓMO LLEGAR?
En LAN existen 3 vuelos semanales de Lima a La Habana. Es importante saber que para viajar a Cuba se debe gestionar, de manera obligatoria, una tarjeta de turismo (de venta en el consulado de Cuba) y tiene un costo apróx. de US$ 20.00. Además el viajero debe contar también con un seguro de asistencia en viajes que tiene un costo apróx. de US$ 5.00 por persona, por día.
PARA CONOCER MÁS DE LA HABANA
Arquitectura colonial de delirio, playas solo imaginadas en sueños, cabarets y restaurantes reconocidos a nivel mundial, grandes hoteles y múltiples atractivos y sitios de recreo, hacen de esta ciudad el destino por excelencia de la mayor de las Antillas y una de las urbes más encantadoras del mundo.
Arquitectura colonial de delirio, playas solo imaginadas en sueños, cabarets y restaurantes reconocidos a nivel mundial, grandes hoteles y múltiples atractivos y sitios de recreo, hacen de esta ciudad el destino por excelencia de la mayor de las Antillas y una de las urbes más encantadoras del mundo.
Capital de Cuba desde el siglo XVI, La Habana se ubica en la costa noroccidental de la isla de Cuba. Al norte limita con el estrecho de Florida y, por el sur, este y oeste, con la provincia de La Habana. Y para terminar de encantar, presenta un clima cálido y húmedo durante todo el año, ligeramente refrescado por las brisas marinas diurnas y terral nocturno. Simplemente perfecto.
CULTURA QUE SE RESPIRA
Si algo caracteriza a La Habana, eso es la riqueza cultural que aquí se respira por cada rincón, por cada calle, por cada esquina. Cultura para los ojos: como la arquitectura de algunos barrios que se quedaron detenidos en el tiempo, entre ellos La Habana vieja y la zona del Centro, que llaman la atención por su estilo barroco colonial; o la majestuosidad de barrios como Miramar y el Vedado que mantienen un ambiente sereno y de estilo de Art Decó.
Además, esta ciudad es la principal plaza cultural del país. Con 10 galerías de arte, casi 3 decenas de museos y 20 teatros, las opciones son diversas y abarcan todas las manifestaciones de las artes, literatura, ciencia y deporte. Lo que lo ha convertido en sede estratégica de importantes instituciones de prestigio internacional como la casa de las Américas y el Ballet Nacional de Cuba; así como festivales internacionales como el de Cine Latinoamericano, Ballet, Guitarra y Jazz Latino.
A PIE POR LA HABANA
La mejor forma de conocer la Habana es recorriendo a pie sus principales atractivos e interactuando de cerca con su gente, su cotidianeidad, su ritmo, sus colores y olores bajo un cielo azul perpetuo. Esa es la única manera de no perderse de nada: ni a los chicos jugando beisbol con patines en la calle, ni a los mayores que todos los días "arreglan el mundo" frente a una taza de café negro, ni a las jovencitas cubanas que haciendo alarde de sus mejores galas salen a tomarse fotos de recuerdo en la plaza de San Francisco de Asís.
Se recomienda empezar caminando por las calles de La Habana vieja, algunas de ellas aún con adoquines y disfrutar así de la elegancia de las iglesias y casonas señoriales, así como la belleza de sus parques y plazas. Aquí el viajero cultural podrá visitar museos y estudios-galerías de famosos artistas cubanos y adquirir impresionantes obras. El Centro Histórico, nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982, guarda tesoros que invitan a descubrirlos.
Recorrer el tradicional Malecón de La Habana es también un must en la hoja de ruta de todo viajero(a). Sus 12 kilómetros que cada tarde, al caer el sol, se tiñen de dorado, constituyen un punto de referencia de la ciudad y permiten a los viajeros medir el pulso de esta variada ciudad.
Aquí se entremezclan turistas y locales cuyo único objetivo es pasarla bien, sintiendo la brisa húmeda en sus rostros mientras observan los numerosos barcos que cruzan en el horizonte.
Desde el malecón se puede llegar a la gran plaza de la Revolución, una de las más grandes del mundo con 72 mil metros cuadrados y que alberga el memorial a José Martí y el famoso relieve escultórico del Che Guevara.
Además, el viajero no puede dejar de visitar otros lugares como Miramar, Otora barrio residencial de la clase alta cubana, donde se erigen antiguas mansiones y se ubica La Quinta Avenida, una de las calles más bellas de la ciudad. Otros impredecibles de visita son el Gran Teatro de la Habana, el Museo Nacional de Bellas Artes; el Parque Lenin, conocido como el pulmón de la ciudad por sus 760 hectáreas de jardines; el Paseo del Prado, el Cristo de La Habana, entre otros.
"A La Habana solo Venecia y París la superan en belleza"; solía decir Ernest Hemingway, asiduo visitante y enamorado eterno de esta mágica ciudad, bulliciosa y parlera, marítima, abierta, alegre y con un espíritu desprejuiciado que sabe, sin embargo, vivir su propia vida interior.
¡VARADERO!
A solo 130 Km. al este de La Habana se encuentra la más famosa ciudad - balneario de Cuba: Varadero. El paisaje abierto, la vegetación peculiar, el clima cálido, la transparencia de su mar, las arenas finas y blancas que parecen cernidas por la mano del hombre, hacen de este destino un paraíso irrepetible.
Desde excursiones hasta buceo en cavernas, desde saltos en paracaídas hasta espectáculos con delfines, además de discotecas, salas de fiestas, visitas a otras ciudades y un club de golf que ya se encuentra entre los mejores del caribe, son algunos de los encantos que ofrece.
El viajero no debe dejar de experimentar el Varadero Beach Tour, un bus turístico biplanta que ofrece un recorrido que permite conocer este destino de extremo a otro y tomar fotos desde ángulos inmejorables. Sin duda Varadero te garantiza "las vacaciones de tu vida". Ya sea en pareja, familia o amigos, éstas serán inolvidables.
"A La Habana solo Venecia y París la superan en belleza"; solía decir Ernest Hemingway, asiduo visitante y enamorado eterno de esta mágica ciudad, bulliciosa y parlera, marítima, abierta, alegre y con un espíritu desprejuiciado que sabe, sin embargo, vivir su propia vida interior.
¡VARADERO!
A solo 130 Km. al este de La Habana se encuentra la más famosa ciudad - balneario de Cuba: Varadero. El paisaje abierto, la vegetación peculiar, el clima cálido, la transparencia de su mar, las arenas finas y blancas que parecen cernidas por la mano del hombre, hacen de este destino un paraíso irrepetible.
Desde excursiones hasta buceo en cavernas, desde saltos en paracaídas hasta espectáculos con delfines, además de discotecas, salas de fiestas, visitas a otras ciudades y un club de golf que ya se encuentra entre los mejores del caribe, son algunos de los encantos que ofrece.
El viajero no debe dejar de experimentar el Varadero Beach Tour, un bus turístico biplanta que ofrece un recorrido que permite conocer este destino de extremo a otro y tomar fotos desde ángulos inmejorables. Sin duda Varadero te garantiza "las vacaciones de tu vida". Ya sea en pareja, familia o amigos, éstas serán inolvidables.
TOMA NOTA: LOS TOP 5 DE LA HABANA
- LA BODEGUITA DEL MEDIO: lugar preferido de personajes como Hemingway y Neruda, aquí el viajero conocerá de cerca la escencia de Cuba, a través de sus espectaculares mojitos y gastronomía. En una de sus paredes se puede leer "My daiquiri Floridita and my mojito in La Bodeguita" magistral frase de Hemingway que representa la relevancia de este lugar en la tradición habanera.
- TROPICANA: Espectacular cabaret a cielo abierto. Ideal para disfrutar del folklore y la música típica de Cuba y gozar de un show de colores y ritmos a cargo de los mejores bailarines de la isla. Puedes reservar una noche para este plan.
- CAPITOLIO: Emblemático edificio de la ciudad, considerado una obra casi perfecta de la ingeniería de principios del siglo. Abre sus puertas a diario para los visitantes.
- CALLEJÓN DE HAMMEL: Para los amantes de la buena música será una experiencia como pocas. Al ritmo de bongós, guitarras y maracas, esta pintoresca callecita se llena de los mejores artistas; sus paredes llenas de pintas, completan el cuadro.
- HELADERÍA COPPELIA: Legendaria heladería estatal fuera del círculo turístico, pero frecuentada a diario por familias cubanas; un punto obligado para darle una probada a La Habana más tradicional.
0 comentarios:
Publicar un comentario