ENCANTO HISTÓRICO, DIVERSIÓN NOCTURNA A RAUDALES, BELLEZA POR DONDE SE MIRE, CULTURA, Y HASTA PARADISÍACAS PLAYAS CON MARES DE SIETE COLORES. COLOMBIA LO TIENE TODO PARA HACER DE TUS PRÓXIMAS VACACIONES MOMENTOS REALMENTE INOLVIDABLES. DESCUBRE BOGOTÁ, CARTAJENA, MEDELLÍN, SAN ANDRÉS Y SANTA MARTA, 5 DESTINOS Y UN SOLO RIESGO: QUE TE QUIERAS QUEDAR.
BOGOTÁ DIVERTIDA
A 2 600 metros sobre el nivel del mar, o como dicen los bogotanos, 2 600 metros más cerca de las estrellas, se ubica Bogotá. Dotada de una de las infraestructuras mejor diseñadas del continente, esta maravilla de ciudad se caracteriza por ser moderna y cosmopolita y ofrece un plan diferente para cada tipo de viajero. El que gusta de la historia, el que busca hacer negocios, aquellas que se vuelven locas por las compras y aquellos que simplemente quieren relajarse, tienen aquí una ciudad que ofrece satisfacer todas esas necesidades y mucho más. Aquí comparto un enlace que detalla algunas opciones sobre pasajes, hospedaje y restaurantes para planificar su próximo viaje VUELOS HOTELES Y RESTAURANTES.
Para comenzar el recorrido por esta entrañable ciudad, recomendamos empezar por el barrio histórico de La Candelaria. Aquí el viajero podrá conocer algunos puntos de vista obligados, como la Corte Suprema de Justicia, el Palacio Lévano, el Capitolio Nacional y el Congreso de la República.
Los fanáticos de las compras, encontrarán aquí el paraíso. Siendo Bogotá el primer centro comercializador de esmeraldas colombianas, el viajero puede darse una idea de cuál debería ser su primera compra. Centros comerciales como Unicentro, Andino, Atlantis Plaza, Hacienda Santa Bárbara, Gran Estación, Salitre Plaza, Avenida Chile, El Retiro, Plaza Imperial y Galerías, entre otros, están distribuidos por toda la ciudad para ofrecer una enorme lista de opciones al viajero. Desde las marcas más conocidas del mundo, pasando por los almacenes con ropa y accesorios únicos de marcas nacionales, hasta enormes sales de cine y espacios de diversión, aquí lo encontrarán todo.
Por la noche, cuatro zonas principales: Zona G, Zona T, Zona M y Zona C, ofrecen al viajero una oferta inigualable de diversión y gastronomía de primer nivel. Por su parte la Zona Rosa, ofrece gran variedad de opciones para disfrutar la noche entre rumbas y vallenatos, Y si el viajero busca un plan más tranquilo, el mirador de La Calera es el escenario perfecto para terminar el día tomando un trago y disfrutando de una rica conversación.
CARTAGENA
Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1984, Cartagena suma a los encantos de su arquitectura colonial, republicana y moderna, los atractivos de una intensa vida nocturna, festivales culturales, paisajes exhuberantes, excelente oferta gastronómica y una importante infraestructura hotelera.
Muy cerca de Cartagena, los viajeros en busca de destinos de playa, serán gratamente sorprendidos. Y es que aquí los días de playa tienen un sabor distinto y a sólo 55 kms. de la ciudad se encuentra uno de los más hermosos lugares, el Parque Nacional Corales del Rosario y San Bernardo. Aquí los arrecifes de coral, el acuario, los delfines y las miles de especies de peces completan la fotografía de paraíso. Otros destinos de playa igualmente recomendados son las islas de Barú o de Tierra Bomba.
El Volcán El Totumo es otra visita ideal para aquellos amantes de la naturaleza. Se ubica a unos 40 Km. de Cartagena y es un volcán activo, ya que el lodo está permanentemente fluyendo desde su interior de forma muy lenta, hasta acabar su camino en la ciénaga con el mismo nombre. Tiene unos 20 m. de altura y al lodo se le atribuyen propiedades curativas. El baño puede durar unos 15 minutos, y al terminar el viajero puede bajar a la ciénaga.
MEDELLÍN
Es un hermoso valle rodeado de montañas y hasta tiene una pequeña sierra en cuya cima descansa el reconocido Pueblito Paisa; así como un río que recorre la ciudad de palmo a palmo. Con esas condiciones geográficas, la capital antioqueña goza de una amplia conectividad, coloridos paisajes y un ambiente que cubre desde el aspecto bohemio hasta el ecológico.
Los sitios patrimoniales de la ciudad poseen una gran riqueza paisajística, arquitectónica, artística e histórica, que permiten conocer la transformación de Medellín. Algunos de ellos son el Parque Biblioteca España, el Metrocable, el Parque Explora y el Jardín Botánico. Igualmente recomendado para visitar es la famosa plaza Botero, ícono de la ciudad, aquí se encuentran 23 esculturas que el mismo Botero donó a su ciudad natal, así como dos bellas fuentes de su autoría.
Diferentes recorridos cercanos ofrecen detalles de la historia y cultura de la ciudad. Los primaverales paisajes de Medellín han dado paso a una fiesta tradicional; La Feria de las Flores, cuyo evento principal es el Desfile de Silleteros, en el cual un extenso grupo de floricultores caminan por las calles llevando en los hombros pesadas colecciones que se combinan para hacer figuras montadas en caballetes denominados "silletas".
Para cerrar con broche de oro, el viajero no puede dejar de probar la gastronomía antioqueña: la bandeja paisa y los frijoles son un verdadero placer para el paladar.
SAN ANDRÉS
A 700 kilómetros de la costa continental colombiana, en el Mar Caribe, se encuentra la isla de San Andrés, un pequeño paraíso en el que las influencias de los ingleses, españoles, piratas y corsarios se mezclaron para dar como resultado una cultura rica que se mueve al son del reggae. Es un destino perfecto para disfrutar de la playa, practicar deportes náuticos, bucear y hacer ecoturismo.
Desde el avión, la tarjeta de presentación de San Andrés es su mar de siete colores que alberga peces coloridos y corales rebosantes de vida que encantan a los viajeros. Después de una tarde de playa y compras en el puerto libre, la noche se presenta con fuerza para llenar de música y baile el ambiente. Y es que esta isla no duerme, y aquí el viajero podrá encontrar variedad de bares, restaurantes, discotecas, entre otros sitios donde disfrutar de una deliciosa velada al pie del Caribe.
Después de quince minutos a bordo de una lancha que levita sobre las aguas tranquilas del mar de San Andrés, se llega a una isla famosa por sus playas y Cocos Locos: Johnny Cay.
Playas de arena blanca que abrazan el verdor de las palmeras; bajo ellas una sombra fresca en la cual se prueben exquisitas mojarras fritas con plátano y deliciosos cocteles. La banda sonora del lugar es el reggae y los colores que lo adornan son los de la bandera rastafari. Pisar el suelo de Johnny Cay es dejarse llevar por el vaivén de la música y disfrutar junto con los isleños que atienden a los viajeros en medio de sonrisas y bromas.
No olvides que para visitar San Andrés es indispensable adquirir la Tarjeta de Turismo, de venta en el aeropuerto de Bogotá.
SANTA MARTA
La ciudad más antigua de América del Sur está llena de una magia difícil de describir, su patrimonio arquitectónico inigualable, hermosos paisajes y un gran legado cultural. hacen de un paraíso natural un destino ideal para disfrutar, conocer y recordar.
Aquí es posible tenerlo todo. Por un lado, la Sierra Nevada de Santa Marta, con una red de ecosistemas única en el planeta, y enigmáticos vestigios arqueológicos de la cultura Tayrona.
Ballenas del Pacífico Colombiano |
No podemos olvidar, los espacios poblados por bandadas de loros, infinita variedad de aves y manadas de monos aulladores que informan con su bullicio a los demás habitantes de la selva la presencia de excursionistas.
Y finalmente, un legado histórico, representado en la arquitectura y en las calles del centro histórico, un recorrido ideal para visitar la Catedral, los museos, la Quinta de San Pedro, donde murió el libertador Simón Bolivar, y el Malecón de Bastidas, donde además de conocer, se puede gozar de un romántico atardecer.
ADEMÁS LOS TOP 5 DE COLOMBIA: SIMPLEMENTE IMPERDIBLE
- Andrés Carne de Res (Bogotá): Comida típica, la mejor música y un ambiente como pocos, hacen de este lugar uno de los más emblemáticos de Bogotá.
- Cartagena de García Marques: Es un recorrido por los lugares que influyeron en la literatura del Nobel colombiano, donde se resaltan historias reales e imaginarias.
- Feria de las Flores de Medellín: Fiesta típica que, en el mes de agosto, invade las calles de Medellín de flores y silleteros. Ofrece más de 130 actividades, una experiencia inolvidable.
- Parque Nacional Natural Tayrona (Santa Marta): Reserva natural de aguas cristalinas y amaneceres utópicos con playas, manglares y arrecífes en medio de un paisaje netamente selvático.
- El Acuario y Haynes Cay (San Andrés): Islote ubicado a solo 10 minutos en Lancha. Aquí se puede disfrutar de coloridos cocteles, practicar snorkeling y maravillarse con los juguetones pecesitos en las aguas poco profundas de El Acuario.
No te quedes con las ganas de visitar este maravilloso destino que sin duda enamora a más de uno.